Actualmente existen numerosas opciones de formación para adquirir nuevas competencias y optar a nuevas oportunidades laborales. Unas de las que quizá es más desconocida, pero con más opciones de empleo, son los certificados profesionales. Unos programas con un amplio abanico de especialidades, que ofrecen títulos certificados y además pueden realizarse a través de la formación subvencionada, es decir sin coste para los usuarios. Te explicamos en qué consiste, los niveles y cómo acceder a ellos.
¿Qué es un Certificado Profesional?
Los Certificados Profesionales son títulos oficiales incluidos dentro del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional, por lo tanto son reconocidos por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Pueden alcanzarse mediante su estudio directo o por convalidación de módulos o certificados de competencia de grado B, correspondientes a los títulos de Formación Profesional.
Acreditar estudios avalados por certificados profesionales mejora tu posición a la hora de encontrar empleo, pues tu currículum profesional mejora al disponer de una titulación oficial, la cual tiene más importancia en los procesos de selección de las empresas.
¿Qué niveles existen y cómo acceder a ellos?
Los anteriormente denominados Certificados de Profesionalidad ahora son simplemente Títulos oficiales de Grado C o certificados profesionales, y pueden obtenerse tras la superación de esta formación o por la acumulación de aquellos Certificados de Competencia de Grado B que completen la totalidad de los módulos profesionales incluidos en ella.
Para poder acceder a las formaciones de Grado C deberán cumplirse ciertos requisitos:
Grado C de nivel 1
Para este nivel no existen requisitos académicos ni profesionales, pero los participantes deberán poseer las habilidades de comunicación suficientes para aprovechar el aprendizaje y en el caso de requerir competencias básicas previas, la oferta podrá incorporar complementos de formación.
Grado C de nivel 2
Para el nivel 2, será necesario poseer el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, un Certificado Profesional de nivel 2, un Certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar, o un Certificado Profesional de nivel 1 de la misma familia profesional.
Grado C de nivel 3
Para el tercer nivel se requiere el título de Técnico, de Bachiller o equivalente a efectos de acceso, un Certificado Profesional de nivel 3, un Certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar, o un Certificado Profesional de nivel 2 de la misma familia profesional.
La superación de una formación de Grado C, o la disposición de los Certificados de Competencia de Grado B que incluyan todos los módulos profesionales recogidos en dicha formación, permitirá obtener un Certificado Profesional.
¿Por qué se caracterizan?
Son acreditaciones oficiales reconocidas por administraciones públicas y empresas privadas, además son válidas en toda la Unión Europea. Existen multitud de familias profesionales: actividades físicas, administración, comercio y marketing o seguridad y medio ambiente, entre otras muchas. Puedes buscar los certificados profesionales dentro de las áreas en este buscador.
Los certificados pueden obtenerse por módulos, facilitando así hacerlo de manera progresiva y en la mayoría incluyen horas de formación práctica.
¿A quién van dirigidos?
Los certificados profesionales van dirigidos a cualquier persona que quiera formarse, mejorar su empleabilidad o acreditar su experiencia laboral en un sector específico. No importa si se tiene formación académica previa o no, ya que existen diferentes niveles de certificación.
- Personas en situación de desempleo que quieran buscar oportunidades laborales.
- Trabajadores en activo que buscan mejorar su empleabilidad
- Personas sin titulación oficial con experiencia laboral que quieran acreditarla.
- Aquellos trabajadores que quieren cambiar de sector y necesitan una titulación y adquirir los conocimientos
- Autónomos o emprendedores que desean adquirir nuevas competencias para su actividad.
- Jóvenes que quieren acceder a su primer empleo y no tienen formación previa.
Las convocatorias de cada curso se especifican para personas desempleadas o trabajadores ocupados.
¿Cómo puedes obtener un certificado profesional?
Los certificados profesionales se pueden obtener por los cursos gratuitos que ofrecen el SEPE o las comunidades autónomas o en los centros de formación homologados tanto públicos como privados.
Adquiere tu Certificado de Profesionalidad con Torralba Formación
Torralba Formación y Empleo somos un centro acreditado para impartir certificados de profesionalidad. Ponemos a tu disposición, tanto en nuestro centro de Madrid como en Guadalajara, opciones de formación subvencionada para adquirir un certificado profesional en convocatorias dirigidas a trabajadores ocupados y desempleados. Consulta en nuestra web las diferentes convocatorias y comienza tu transformación para optar a nuevas oportunidades de empleo.